Poco a
poco se va acercando el calor y los días más largos. En nada las mantas
volverán al armario y en muchas casas los pijamas se dejarán en el cajón. Llega
la época más feliz para todos los que les guste dormir desnudos. Y los que no
lo hagan, deberían aprender de ellos, ya que todo son ventajas. A saber:
Es
bueno para el cuerpo
Cuando
dormimos, la temperatura de nuestro cuerpo desciende. También baja la presión
sanguínea. Estos dos hechos ayudan al organismo a descansar y activan el sistema
digestivo, para que haga mejor su trabajo. Y no solo eso, el sistema nervioso
también reposa y el cuerpo segrega hormonas como la prolactina, las
gonadotropinas, la hormona folículo-estimulante, la hormona luteinizante y la
hormona estimulante del tiroides. Todas estas sustancias son básicas para
regular el metabolismo, el crecimiento y la regeneración de tejidos. Es decir,
ocurre una ola de reparaciones y ajustes que es necesaria para que podamos
rendir al día siguiente en condiciones.
Al
dormir desnudos estaremos contribuyendo a que ese enfriamiento del cuerpo se
produzca de una manera más rápida y sin interferencias. La comodidad será mayor
y por lo tanto, el sueño será más profundo: la circulación sanguinea se
producirá sin la oposición de una camiseta ceñida o de un pantalón, y todo el
proceso hormonal anteriormente descrito se producirá con más facilidad.
Además,
utilizando la piel como único pijama podremos entrar en capas de sueño más
profundas con una mayor rapidez. Y no solo eso. Un estudio publicado en
2014 demostró que dormir a más baja
temperatura (sin el calor de la ropa, por ejemplo), ayudaba al cuerpo a activar
el tejido adiposo marrón. El metabolismo de los lípidos en este tejido genera
calor en el proceso conocido como termogénesis: la grasa se va quemando para
cubrir las necesidades energéticas del organismo. Es decir, que al dormir
desnudos se quema más grasa acumulada.
Es
bueno para la pareja
Al
estar en contacto directo con la piel de la pareja, el cuerpo segrega más oxitocina,
la llamada hormona del amor y del apego. Gracias a ella la sensación de
sentirse amado aumenta. Por no hablar de la excitación que puede producir tener
a la persona que más amas pegada en la cama. Todo son ventajas.
Las
mujeres se pueden liberar del sujetador
Muchas
mujeres duermen con sujetador porque creen que con ello pueden retrasar el
descolgamiento que se suele producir con la edad en esa zona del cuerpo. Pero
la realidad es que estar 8 horas sin esta prenda no tiene ningún efecto sobre
esta situación. Así lo asegura Dan Mills, un cirujano plástico, en la revista
Health.
En el
caso de los hombres, también puede ser beneficioso, pero por otros motivos. Una
ropa interior excesivamente ajustada puede afectar a la producción de
esperma. Así que no hay nada mejor que
dormir completamente liberados para evitar estos problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario