miércoles, 30 de marzo de 2016

MIRA EL SEXY VIDEO DE LA BELLA ISABELLA


-
-
-









Si tu cama se parece más a un concierto de vientos que a un sitio de descanso, quizás sea hora de tomar medidas. ¿Cómo lidian las parejas con un ruidoso nocturno? ¡Te contamos!
PAREJAS
Ronquidos en la noche: qué hacer cuando tu pareja no te deja dormir
Si tu cama se parece más a un concierto de vientos que a un sitio de descanso, quizás sea hora de tomar medidas. ¿Cómo lidian las parejas con un ruidoso nocturno? ¡Te contamos!
Por Bárbara Asnaghi

Una larga noche
Hay pocas situaciones cotidianas tan exasperantes como la de compartir la cama con una persona que ronca. Sobre todo, si lo hace habitualmente, y durante toda la noche. Poco a poco, la  situación se va volviendo más y más insostenible. Ambos duermen mal, pero temen decir lo que secretamente saben: que cuando uno ronca, ninguno de los dos duerme.
El ronquido se produce con la vibración del aire entre los conductos nasales superiores, y representaría la queja número 1 de los “compañeros de cama”, según dijo Charles W. Atwood Jr., experto en medicina del sueño.
Los motivos para tal pesadilla pueden ser muchos: un conducto respiratorio pequeño, un cuello largo, congestión nasal o algún tipo de bloqueo, sin mencionar afecciones más graves como la apnea del sueño, señala el especialista.
Digámoslo: oír a alguien roncar mientras uno intenta dormir, es como tener una versión espantosa de la Sinfónica Filarmónica de Berlín en la propia cama, y en estéreo. No solo por los “instrumentos de viento” que contiene, sino porque algunos ronquidos suelen ser inesperados. Altos, bajos, grandes silencios y tétricos desenlaces…realmente desolador.
Pero, además, los ronquidos pueden generar mucha tensión en las relaciones, según destaca el psicólogo clínico Michael J. Breus en la revista Psychology Today. “Este problema no solo crea cansancio, sino también frustración y resentimiento entre las parejas”, explica.
Una pareja, diferentes caminos
Y como cada relación es un mundo, hay muchas formas de lidiar con este problema:
Irte a otra cama
Si te espanta esta idea, debes saber que es más común de lo que crees: una de cada 4 parejas en Estados Unidos duerme en habitaciones separadas, según una encuesta de la Fundación Nacional del Sueño. Y este número se duplicó en solo un par de años, señala WebMD.
“Mi marido ronca mucho y todas las noches. En una época, yo me la pasaba de mal humor porque no podía descansar. Desde hace un par de años nos vamos a dormir juntos, pero al rato yo me voy a otra habitación”, dijo a Yahoo Silvia, arquitecta de 40 años, y casada desde hace 10.
Darle un codazo (suave)
Una estrategia menos diplomática, pero que puede funcionar con los roncadores leves, según parece. “Mi novio no suele roncar, pero cuando bebe de más, yo ya sé de antemano que no voy a poder dormir. Como no sucede todos los días, le doy algunos codazos suaves y él, medio dormido, se da cuenta de lo que pasa e intenta controlarlo”, nos comentó Daniela, economista de 35 años, y en pareja desde hace 10.
Tener una conversación
“La persona a la que se despierta [con los ronquidos] o que debe irse a otra habitación en medio de la noche, podría sentir resentimiento hacia la pareja que ronca. Y quien ronca, a su vez, muchas veces se siente culpable, avergonzado e impotente por su ruidoso y molesto hábito de sueño”, indica Breus en la revista mencionada. Por eso, ¿por qué no hablar del tema? Quizás puedan encontrar una solución conjunta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario