-
-
-
¿Acaso estás pensando en dejar de
tener relaciones sexuales por alguna alocada razón? ¡No tan rápido! Mejor
descubre primero lo que podría pasarle a tu cuerpo si dejaras de tener
diversión en la intimidad. ¡Sigue leyendo!
Tener o no tener sexo podría
tener grandes implicaciones en tu vida.
Estrés
Investigadores de la Universidad
de Paisley, en Escocia, encontraron que las personas que se abstuvieron de
tener relaciones sexuales sintieron más estrés en situaciones angustiantes,
como hablar en público, en comparación con aquellos que tuvieron intimidad, al
menos una vez, en un período de 15 días.
Es decir, que, al tener sexo, la
gente tendría una mayor capacidad para lidiar con el estrés, de acuerdo con un
estudio de 2005 publicado en la revista científica Biological Psychology. Por
eso, si quieres mantenerte relajado, quizás debas tener más acción en la cama.
Riesgo de cáncer
Los hombres que dejan de tener
sexo probablemente estén perdiendo la oportunidad de proteger a su próstata, ya
que existe evidencia que sugiere que la frecuencia con la que un hombre eyacula
podría ayudar a disminuir los riesgos de contraer cáncer en este órgano, según
un estudio presentado a la Asociación Americana de Urología y publicado en
marzo de 2016 en la revista científica European Urology.
Los individuos que tenían entre
ocho y 12 eyaculaciones al mes habrían reducido hasta un 10% la probabilidad de
contraer esta enfermedad. Y los que tenían entre 13 y 20 eyaculaciones al mes,
habrían disminuido estas posibilidades en un 20%, según el portal médico
Medscape.
Enfermedades
Tener menos sexo podría hacer que
tu sistema inmunológico no tenga tanta capacidad para combatir las
enfermedades, pues las personas que tienen uno, dos o más encuentros sexuales a
la semana, tendrían hasta 30% más de inmunoglobulina A (IgA). Estos son los
anticuerpos más abundantes en el cuerpo y la primera línea de defensa que el
sistema inmunológico usa para combatir a
la mayoría de los patógenos invasores que entran al organismo, según un estudio
de 2004 publicado en la revista científica Psychological Reports.
Problemas en la relación
Dejar de tener relaciones
sexuales podría afectar tu felicidad, intimidad y la seguridad que sientes en
una relación. “Llevar un matrimonio sin sexo podría ser un golpe para tu
autoestima, puede generar culpa, y disminuir los niveles de oxitocina (una
hormona que te haría sentir más unido a otras personas). También aumentaría el
temor de que la otra pareja busque a otros para satisfacer sus necesidades
sexuales, lo que causaría un poco de paranoia”, comentó el psicólogo Les Parrot
en la revista de bienestar Prevention.
Inconvenientes sexuales
Las probabilidades de sufrir de
disfunción eréctil podrían incrementarse si dejamos tener intimidad, de acuerdo
con un estudio publicado en 2008 en la
revista científica American Journal of Medicine. Y es que investigadores
descubrieron que los hombres que tienen relaciones sexuales más de una vez a la
semana serían menos propensos a experimentar los síntomas de la disfunción
eréctil, que aquellos que no tienen tanto sexo, según la Asociación Americana
de Médicos de Naturopática (AANP, por sus siglas en inglés).
Como ves, podría ser importante
para el organismo tener su respectiva dosis de relaciones sexuales de vez en
cuando. Así que toma en cuenta estos estudios la próxima vez que tu pareja se
empiece a poner cariñosa en la cama.
Y tú, ¿ por cuánto tanto tiempo
te animarías a dejar de tener relaciones sexuales?